Con el Conjoint, se diseña una muestra de todas las combinaciones posibles de atributos y niveles, y las personas hacen los trade-offs con la muestra de combinaciones diseñada.
Los múltiples trade-offs, y mediante análisis conjoint complejos, se calcula cuanto valora la persona cada nivel de cada atributo, lo cual se conoce con el nombre de utilidad de un nivel.
Lo que valora una persona un producto cualquiera (utilidad de un producto), será la suma de las utilidades de los niveles que tenga.
Calculando el rango de utilidades de un atributo, se calcula la importancia de un atributo, es decir, lo que impacta en la decisión de compra.
El análisis Conjoint, además aporta el umbral de compra de cada persona. Este umbral de compra se conoce como “utilidad del none”.
Con todas esa información para cada individuo sobre su modelo personal de elección (utilidades de los niveles, importancias y utilidad del none) podremos simular si es persona compraría o no cualquier producto.